jueves, 25 de septiembre de 2014

La Imagen

Segunda clase de análisis, y comienza con una pregunta que parece muy sencilla, pero que en realidad es bastante complicada: ¿Qué es la imagen? Para responder a está pregunta se nos planteo un ejercicio en el que teníamos que responder cual creíamos que era la imagen si una persona o una pantalla en la que aparecía esa persona. Las respuestas fueron bastante variadas pero todas estaban debidamente razonadas, sin embargo, la repuesta correcta era que solo la pantalla era la imagen puesto que una imagen es "la representación de la realidad", y por tanto la persona es esa realidad.
Además cada imagen se puede analizar pues tiene como función informar del pasado o del presente o comunicarnos una idea. Para analizar una imagen se tiene que tener en cuenta:

  • Los materiales de los que están hechos las imágenes
  • Semántica: interpretación de los signos lingüísticos
  • Los conceptos que representa la imagen en si
También hay que tener en cuenta que cada imagen tiene un grado de iconicidad, que es la relación de apariencia entre una imagen y su referente. Clasificamos de mayor a menor grado de iconicidad:

  • Cine y fotografía
  • Pintura, dibujo y escultura
  • Caricatura
  • Señaletica
Para llegar a entender del todo este concepto, se nos planteo un ejercicio que consistía en que unos compañeros visualizaban una imagen, y nos tenían que definir como era esa imagen, para que la dibujásemos, y después poder comparar el resultado y la imagen real.
Imagen real

No hay comentarios:

Publicar un comentario