sábado, 20 de septiembre de 2014

Clase introductoria

En el inicio del curso las clases de esta materia eran muy caóticas, nuestra profesora nos explico muchas cosas de golpe, las cuáles me sorprendieron en gran medida. Lo primero fue su presentación, en la cual nos indico que seria de gran ayuda si la añadíamos a la red social Facebook, debido a que desde esa plataforma puede brindarnos una ayuda desde su propia casa. Su método de puntuación es algo inusual, consiste en que tus propios compañeros te evalúan, a la vez que tu deberás llevar acabo una auto crítica para observar de primera mano tus confusiones o errores, mientras que ella, como es obvio, te evaluara e informara sobre tus fallos. Por consiguiente procedió a enseñarnos un ejemplo de examen, el cual consistía en que, con una peonza, polvo de grafito, un mapa y papel vegetal, esparcías el polvo de grafito en el mapa, tras eso hacías la peonza y observabas donde acababa la peonza, el siguiente paso consistía en cambiar con algún compañero el mapa o el dibujo. Cuando ya tenias de nuevo las dos cosas, debías dibujar en el mapa el dibujo de la peonza y elegir un sitio, el sitio elegido iba a ser tu casa. El examen en si era el análisis de todo este proceso, sin duda un examen muy inusual. La clase termino con una pequeña introducción sobre la forma de hablar en publico, de las que me quedo, sin duda, con el pequeño truco de llevar un lápiz en la mano para no gesticular mucho y desviar la atención sobre la exposición en si, y la recomendación de la profesora de leer el libro "La comunicación no verbal" de Flora Davis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario