jueves, 2 de octubre de 2014

La Composicion

La composición es la disposición equilibrada de los elementos de una obra artística, es decir, organiza varias formas en otra. A lo largo de un día, un persona puede percibir hasta 1000 imagenes que nos envían diferentes mensajes. Sin embargo, dependiendo de quien analice la imagen se puede percibir una cosa u otra. Por ejemplo, en este logotipo de Deutsche Bank fue malinterpretado en oriente, pues aunque aquí la diagonal representa crecimiento, en Oriente como leen de derecha a izquierda representa decadencia.
www.valuewalk.com

logodatabases.com
En una imagen, en cuanto a composición se trata, se puede analizar:
  • Si es simétrica o asimétrica
  • Si es una composición vertical u horizontal
  • Si es ascendente o descendente
  • Si es cuadrada, rectangular, redonda, cuadrangular, etc.
  • La posición del horizonte
  • Repetición
  • Curvas o espirales
  • Las leyes de Gestalt
Las leyes de Gestalt explican la percepción a través de los estímulos, y son cinco:
  1. La ley general de la figura sobre fondo
  2. La ley de la buena forma o destino común
  3. La ley de cierre o continuidad
  4. La ley de contraste
  5. La ley de proximidad
Para finalizar la clase analizamos la composición de artistas como Matthew Barney, Laura Torrada o Louise Josephine Bourgeois.





No hay comentarios:

Publicar un comentario