jueves, 30 de octubre de 2014

Mapa de la cara

Primer examen de la clase de análisis. El día anterior nos llego unas instrucciones muy raras , que nos hacían pensar que el examen podría ser cualquier cosa.

Materiales para llevar al examen:
  1. Cámara de fotos, móvil con cámara o tableta...
  2. Papel de dibujo tamaño DIN A3 y papel vegetal del mismo tamaño
  3. Lapiceros de colores y de grafito
  4. Mapa con cotas en el que aparezca alguna montaña y algun lago
  5. Alfileres de costura

El examen constaba de una parte práctica que duraba una hora y media y una parte teórica que duraba la media hora restante


  • Parte practica
  • Hazte un selfie.
  • Aumenta su tamaño hasta DIN A3
  • Interpretalo como un mapa (texturas)
  • Localiza zonas importantes y señala las formas marcando su perímetro con alfileres
  • Incluye nombres de accidentes geográficos










  • Parte teórica: 
  • Que es una imagen, tipo de imagen, grado de iconicidad...
  • Composición
  • Forma 
  • Textura
  • Tamaño, formato y marco

sábado, 25 de octubre de 2014

Formato, Textura, Tamaño y Forma

LA TEXTURA

Es el material del que esta hecho la superficie de un objeto. Se percibe a través de dos de los sentidos, la vista y el tacto. La textura puede definir que objeto representa. Encontramos tres tipos:


  • Natural: Lo que perciben la vista y el tacto se corresponden.
  • Visual: representa un objeto.
  • Artificial: lo que perciben la vista y el tacto no se corresponden.
iesvallvera3a11.blogspot.com

iesvallvera3b23-arirosell.blogspot.com
patogiacomino.com










EL FORMATO

El formato que proviene de forma, suele confundirse con el tamaño, sin embargo, se define como la forma que tiene una obra en su conjunto. Puede ser cuadrada, rectangular, triangular...

psiquis y el amor 1 Acrílico Lienzo Figura
Marta Raquel Rivolta
arnidoarteyrestauracion.blogspot.com


EL TAMAÑO
Son las dimensiones físicas de una obra. Podemos diferenciar tres tipos generales de dimensiones:
  • Grande: Implica dominio sobre el espectador.
  • Pequeño:provoca una relación intimista con el espectador.
  • Instalación: las dimensiones de la obra sobrepasan el marco
Yayoi Kusama
Capilla Sixtina

EL MARCO

Es la limitación de la obre , por ello es necesario integrarla en el espacio.

Las Meninas





jueves, 16 de octubre de 2014

La Forma II

En esta clase hemos creado un ejercicio llamado 1, 2, 3, que representa lo dado en la clase anterior. Su nombre se debe a:


    • Una forma informe, que no represente nada. Aunque parezca un ejercicio fácil, en realidad es un ejercicio bastante difícil, ya que nuestro cerebro relaciona de forma inconsciente cada forma con un objeto real. Fue un ejercicio el cual nos llevo casi toda la clase y que resolvimos simplificando las formas.

    • Dos vacíos de algún elemento de la clase. Este ejercicio lo realizo mi compañero David Giraldo a través de una ilustración. Para que se entienda, el vació de un objeto es su negativo. Nos basamos en las obras de la artista Rachel Witheread. Se trata de el vació de las ventanas de la clase y de las luces del techo.
    •  Tres formas naturales realizadas con plastilina. Nosotros realzamos una esfera (sol), una espiral (cola de cerdo) y un hexágono con fractales (copo de nieve).